El Palacio Real de Madrid, también conocido como el Palacio de Oriente, es la residencia oficial de la familia real española, aunque actualmente se utiliza principalmente para ceremonias y eventos oficiales. Su construcción comenzó en 1738 bajo las órdenes de Felipe V, el primer monarca borbón de España. El edificio fue construido en el mismo lugar donde se encontraba el antiguo Alcázar de Madrid, que había sido destruido en un incendio en 1734.
Diseñado por el arquitecto Filippo Juvarra y completado por Giovanni Battista Sacchetti, el palacio es un ejemplo del estilo barroco italiano, aunque también incorpora elementos neoclásicos. Con sus más de 3,400 habitaciones, es uno de los palacios más grandes de Europa, superando incluso a Versalles y al Palacio de Buckingham en tamaño. Su fachada principal, con sus columnas y esculturas, es un símbolo del poder de la monarquía española.
A lo largo de los siglos, el palacio ha sido ampliado y redecorado por varios reyes. Carlos III, considerado uno de los mejores administradores del edificio, se encargó de dotarlo de un mobiliario lujoso y numerosas obras de arte. A su vez, Carlos IV trajo a artistas como Francisco de Goya, cuyas pinturas se exhiben en el palacio. Isabel II y Alfonso XII también dejaron su huella en su decoración y arquitectura.
Espacios destacados:
Consejo: La visita guiada es muy recomendable para conocer los detalles históricos y artísticos del palacio. Además, no te pierdas el cambio de guardia, que se realiza en la Plaza de la Armería cada miércoles y sábado (verifica el horario), y el gran Relevo Solemne una vez al mes, que es un evento muy especial lleno de tradición.
Curiosidades: