Situada en la Plaza de la Villa, la Casa de la Villa fue sede del Ayuntamiento de Madrid desde el siglo XVII hasta principios del siglo XXI. Este edificio, construido en 1644 por Juan Gómez de Mora, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura barroca madrileña de la época de los Austrias. Su fachada combina elementos de estilo herreriano con detalles barrocos, como los balcones y el reloj en la torre. Dentro, se encuentran decoraciones y muebles históricos, y en su patio de luces hay una impresionante escalera y un techo artesonado.
Consejo: Aunque no siempre está abierta al público, si tienes la oportunidad de entrar, no te pierdas el Salón de Plenos y el Salón de Goya, decorado con tapices y retratos históricos.